En el siglo XVI era el instrumento favorito. Casi todos los laúdes tenían 11 pares de cuerdas, y con ellos se podía tanto tocar acordes como música polifónica de considerable complejidad.
Se utilizaba normalmente en la música de cámara, aunque en Gran Bretaña se utilizase para acompañar canciones y para danzas.
En el auge de las sonatas y conciertos de cuerda, comenzó a caer en desuso.
Viola da gamba
Existían 3 tipos; soprano, tenor y baja. En el siglo XVI, la gente creía que el sonido de un grupo de violas (que estaban formados por 2 violas soprano, 2 tenor y 2 bajo) era el equivalente a un coro de voces.
Existían pocas obras para viola soprano, ya que aunque combinaba bien en un grupo, su sonido era demasiado débil como para destacar entre otros instrumentos como solista. Pero las obras para viola bajo fueron muy apreciadas, principalmente en Francia. Muchos compositores realizaron obras para viola da gamba, tales como Marin Marais o Couperin, y más tarde Bach compondría 3 sonatas para viola baja.
Existían 3 tipos; soprano, tenor y baja. En el siglo XVI, la gente creía que el sonido de un grupo de violas (que estaban formados por 2 violas soprano, 2 tenor y 2 bajo) era el equivalente a un coro de voces.
Existían pocas obras para viola soprano, ya que aunque combinaba bien en un grupo, su sonido era demasiado débil como para destacar entre otros instrumentos como solista. Pero las obras para viola bajo fueron muy apreciadas, principalmente en Francia. Muchos compositores realizaron obras para viola da gamba, tales como Marin Marais o Couperin, y más tarde Bach compondría 3 sonatas para viola baja.




No hay comentarios:
Publicar un comentario